La dermatitis a la picadura de pulga es la afección cutánea más frecuente en perros y gatos en lugares cálidos ya que la pulga tiene la capacidad de inocular su alérgeno a la mascota y saltar de este provocando una reacción inflamatoria en solo 5 minutos.
Los síntomas son tremendamente molestos y pueden ir desde:
- Picor intenso
- Enrojecimiento, costras,en cara, axilas, ingles, orejas, cuello y espacio interdigitales.
- Alopecia moderada y manchas en la piel en una fase crónica aparecen lesiones secundarias en las mismas localizaciones (cara, axila, ingles, orejas ….)
Para prevenir esta enfermedad es necesario proteger a tu mascota mensualmente con productos especializados en el control de este ectoparásito pero esto puede fallar por la incredulidad del propietario, descuido del propietario y aplicación sólo cuando hay pulgas y no continúa durante los siguientes meses.
Muchas veces no tratan a todos los animales que están en la casa, solamente al que tiene pulgas.
Otro factor es que dividen las ampolletas entre las mascotas, de una pipeta medio producto para ti, y medio para ti. Y la otra es que puedan estar aplicando las pipetas y lo bañen frecuentemente, eso también deteriora mucho la absorción del producto y el control de la pulga.
Por estos motivos la dermatitis a la picadura de la pulga es la enfermedad mas común y poco diagnosticada en nuestras mascotas.
Para prevenir esta enfermedad es necesario proteger a tu mascota mensualmente con productos especializados en el control de este ectoparásito
Autora: Dra. Yris Perez